Cronograma del Evento

📋 Acreditación: 14:30 hs
15:00 - 15:35

Electrónica para mortales: De prender un LED a domar robots (baratito)

Esta charla muestra que la electrónica es accesible para todos, incluso con bajo presupuesto. Los participantes aprenderán a encender un LED con una app mobile, controlar un brazo mecánico con ESP32 y montar un sistema de riego automático. Todo con piezas fáciles de conseguir, código abierto y recursos descargables para seguir creando.

Por: Lucma (Gianfranco Luca Mariani)

Ver Detalles
15:40 - 16:05

Es solo software

La inteligencia artificial se presenta frecuentemente como algo mágico e incomprensible, pero en esencia es solo software: código que procesa datos mediante algoritmos. Esta charla propone aplicar a los sistemas de IA los mismos principios éticos que defendemos para el software "tradicional", especialmente las cuatro libertades del software libre y la transparencia en el uso de los datos.

Por: Leandro Monk

Ver Detalles
16:10 - 16:35

Matar a React

Las aplicaciones SPA ganaron mucha popularidad en los últimos 15 años y se transformaron en un estandar en la industria. En esta charla veremos como podemos prescindir de herramientas complejas de frontend para la mayoría de los casos y usar la web tradicional con HTMX.

Por: Juan Manuel Schillaci

Ver Detalles
16:40 - 17:05

Las artes y la bestIA

Durante el último año en Cambá (Cooperativa de trabajo tecnológica donde trabajamos y somos asociados), empezamos un proceso de investigación sobre Inteligencia Artificial. Para comprender, empezamos desde el más bajo nivel: Comprando, instalando y configurando nuestra propia maquina con múltiples servicios y herramientas, a la que denominamos "La bestIA".

Por: José Luis Di Biase, Nicolás Doallo

Ver Detalles
17:10 - 17:35

Who the F\*ck is Plataformas Cooperativas?

Las plataformas digitales son esenciales en nuestras vidas. La información que concentran les permite influir y manipular nuestras prácticas y opiniones. Las plataformas cooperativas son tecnologías digitales que se organizan de acuerdo a la propiedad colectiva y la gestión democrática. Son una realidad efectiva aunque emergente, atravesada por grandes desafíos y tensiones.

Por: Cecilia Muñoz Cancela, Julieta Grasas y Denise Kasparian

Ver Detalles
17:40 - 18:05

Automatizar Migración MongoDB con Ansible

Presentación del caso de éxito de la automatización de la migración de más de 15 mil millones de registros en MongoDB de un sistema de gestión de consulta de datos monetarios en Banco Credicoop utilizando Ansible, dondé además se desarrollaron un nuevo Backend y Frontend en FastAPI y HTMX.

Por: OSiUX

Ver Detalles
18:10 - 18:35

Gobernanza de socios (sociocracia)

Las cooperativas tienen un marco de valores y legales muy claro, pero no dicen cómo se lleva a cabo. Por otro lado, la sociocracia (el gobierno de les asociades) viene desarrollándose desde hace más de 150 años y es totalmente complementaria con el cooperativismo, compartiendo valores y formas en procesos, herramientas y prácticas muy eficaces y eficientes.

Por: Eduardo Mercovich

Ver Detalles
18:40 - 19:05

Automatizando tareas y workflows

En esta charla exploraremos cómo automatizar tareas y procesos con herramientas open source y componentes de inteligencia artificial. Usando Activepieces, una plataforma libre y visual para construir flujos de trabajo, veremos cómo es posible integrar APIs, modelos de IA y servicios sin necesidad de desarrollar todo desde cero.

Por: Agustin Manuel Recouso

Ver Detalles
19:10 - 19:35

Procesamiento Paralelo de Vectores

La charla muestra los intentos (con código y mediciones) de encontrar la mejor manera de paralelizar la suma de dos vectores de números, con la idea de entender los procesos subyacentes y poder discernir qué detalles tenemos que considerar en las distintas situaciones.

Por: Facundo Batista

Ver Detalles

Vamos a cerrar la noche con charlas relámpago para todos los gustos. ¡Te esperamos!

¡Registrate!
Un espacio donde la tecnología y la cooperación se encuentran para crear, compartir y aprender en comunidad.
Nos juntamos a pensar la tecnología con valores: desde la colaboración, el juego y el compromiso social.

¿Quiénes lo hacen posible?

PuntoCoop es una iniciativa de FACTTIC, la Federación Argentina de Cooperativas de Tecnología, que reúne a cooperativas de todo el país. Equipos que trabajan desde la autogestión, la colaboración y el compromiso con sus comunidades.